Estudios de Calidad de Energía de Código de Red

Todo lo que necesitas saber sobre el Código de Red: quiénes deben cumplirlo, las sanciones por incumplimiento y cómo en ACEE te ayudamos a cumplirlo con nuestros Estudios de Calidad de Energía

¿A quién aplica?

Generadores, distribuidores e industrias.

Riesgo de sanciones

Multas y suspensión de suministros.

Beneficio directo

Cumplimiento y ahorro energético.

¿Qué es el Código de Red?

El Código de Red es la transformación en ley de lo que por décadas fueron recomendaciones emitidas por asociaciones ingenieriles profesionales reconocidas a nivel mundial, como es el caso de la IEEE y la IEC, enfocadas a mejorar la calidad del suministro eléctrico. Estas recomendaciones se han consolidado en un marco normativo que todos los participantes del mercado eléctrico deben seguir.

El objetivo del Código de Red es salvaguardar la integridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) así como brindarle calidad, continuidad, confiabilidad y sustentabilidad.

Código de Red

Nuevo Manual Regulatorio de Requerimientos Técnicos para la Conexión de Centros de Carga Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril del 2016, este manual establece los requerimientos técnicos mínimos que deben cumplir los centros de carga al conectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Este documento es esencial para todos los participantes del mercado eléctrico, ya que garantiza la eficiencia, confiabilidad, continuidad, calidad y sustentabilidad del suministro eléctrico.

¿Quiénes deben cumplir con el Código de Red?

Todos los Usuarios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) están obligados a apegarse al Código de Red:

Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta $20.5 millones de pesos. En la página 2 del documento, se mencionan dos tipos de sanciones por no cumplir con las disposiciones del código. La primera sanción consiste en multas que oscilan entre el 2% y el 10% de los ingresos brutos percibidos el año anterior. La segunda sanción contempla multas que van de 50,000 a 200,000 salarios mínimos, lo que equivale a montos que varían entre $5.1 y $20.5 millones de pesos.

En caso de incurrir en una multa, esta deberá ser pagada conforme a los criterios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y se deberá informar al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) sobre las acciones que se tomará para corregir el problema. Por lo tanto, la inversión necesaria para cumplir con las disposiciones del código de red es imprescindible, ya que no hacerlo podría resultar en un corte de energía por no acatar las exigencias del mismo.

El Código de Red establece que todos los usuarios en media y alta tensión deben cumplir con sus requisitos sin excepción. El principal desafío que plantea este código es mejorar la calidad de la energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Para lograrlo, obliga a los usuarios a enfocarse en las variables eléctricas que más influyen en la calidad de la energía.

Las principales variables eléctricas a considerar son las siguientes:

El cumplimiento de estas disposiciones es esencial para garantizar un suministro eléctrico eficiente y de alta calidad.

Beneficios de nuestro estudio de Código de Red

Beneficio 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Beneficio 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Beneficio 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Aprende más acerca del Código de Red viendo nuestro webinar

Nuestro proceso para cumplir el Código de Red

En ACEE seguimos cinco pasos claros:

Casos de Éxito

Conoce nuestros casos de éxito

-80%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

50%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Suministro y soporte de analizadores con registro permanente de calidad de energía, cumplecon la especificación CFE G0100-26

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.”

Juan Perez

Gerente de Mantenimiento

-80%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

50%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

La infraestructura hidráulica de operación es inspeccionada y controlada de forma remota desde las diversas oficinas operativas.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.”

Juan Perez

Gerente de Mantenimiento

-80%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

50%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Diseño, fabricación e instalación de filtros de armónicas para corrección de factor de potencia en presencia de armónicas.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.”

Juan Perez

Gerente de Mantenimiento

-80%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

50%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Rediseño de infraestructura eléctrica del site sistema de adquisición de datos de consumo y de calidad de energía eléctrica para visualización de código de red.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.”

Juan Perez

Gerente de Mantenimiento

¿Estás listo para cumplir con los requisitos de la nueva reforma energética?

Contáctanos hoy y agenda tu asesoría personalizada sin compromiso.

¡Hablemos por WhatsApp!

Déjanos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo de inmediato.